En actividades para niños no se puede molar más que en Actionlive. Con un equipo de profesionales que las desarrollarán con total seguridad, los niños experimentan nuevas sensaciones con actividades especiales y originales que les convertirán en el rey de la fiesta.
Los karts atraen mucho a los chavales que están dispuestos a quemar adrenalina casi como sus mayores. Para ellos significa tener un dominio y una destreza que les hace superiores en sus habilidades y lo pueden demostrar en las pistas de karts. Velocidad, destreza y audacia son tres elementos poco usuales en cualquier juego y eso lo proporcionan estos pequeños autos dirigidos que circulan a bastante velocidad por sus circuitos bien diseñados para ello. Con sus equipos de seguridad puestos, los jóvenes conductores se afanan en ganar la carrera y rivalizar forma parte de la aventura.
Lo mismo ocurre con el paintball para niños, la oportunidad perfecta para jugar a un nivel por encima de lo virtual porque se trata de realidad aumentada o realidad simulada con gran aventura y acción. Se forman dos equipos de amigos y en un escenario con atrezzo muy bien reproducido a semejanza de los escenarios reales, comenzará una batalla en la que habrá ganadores y vencidos. Y las marcadoras (así se llaman las pistolas de bolas de color), son las que determinan la partida cuando se consigue eliminar al equipo contrario.
Un plan bastante atractivo y atrayente cuando de niños pre adolescentes se trata y con mucha energía dispuesta a ser empleada. Dirigidos por monitores para que la partida se desarrolle sin problema y el juego fluya por el mejor camino, los pequeños protagonistas de la aventura se sentirán actores por unas horas o un día, ya que pueden combinar el plan entre karts y paintball y acabar la jornada completamente bien aprovechada.
Uno de los grandes desafíos a los que, como padres, tenemos que enfrentarnos en algún momento de nuestras vidas, es a lo relacionado con encontrar las actividades grupales para niños que fortalezcan a nuestro pequeño y que le ayuden a mejorar sus relaciones sociales con el resto de niños de su edad.
Pese a que en las instituciones clásicas, como son los colegios, se fomentan este tipo de relaciones, la realidad es que en las actividades para niños que se pueden realizar de manera extraescolar, encontramos un importante recurso que pueda ayudar a los niños de todas las edades a sentirse mucho más cómodos con el resto de niños de su entorno.
A continuación, hemos seleccionado una serie de ventajas y beneficios que podrán experimentar los niños de todas las edades si se decantan por una actividad como las que ofrecemos en nuestro amplio catálogo. Es importante destacar, antes que nada, que todas ellas están especialmente pensadas para el disfrute y el goce de los más pequeños, adaptando cada una de las dinámicas que se dan en su interior, para que los niños solamente te dan que pensar en un mismo objetivo: divertirse con sus amigos.
A nivel colectivo, una de las principales ventajas que se desprenden de este tipo de actividades es que las entidades del grupo presentan una importante generación de sentimientos de pertenencia a un mismo grupo. O lo que es lo mismo, los niños se sentirán identificados con el grupo en el que van a realizar la actividad, fomentando los valores como la participación, la cooperación, o la solidaridad entre todos ellos.
Nuestras actividades para niños están especialmente pensadas para que los niños más pequeños comiencen a desarrollar ciertas habilidades, que a posteriori les ayudarán a mejorar sus rendimientos en la escuela y fuera de ella.
También es importante tener en cuenta, que la consecución de los objetivos a nivel común, aportan un extra de motivación en comparación con todo aquello que hace referencia a los objetivos a nivel individual. En este sentido, es especialmente relevante que tengas en cuenta que dependiendo de la actividad que escojas, la consecución de un mismo objetivo puede tener un importante impacto en el devenir de cada uno de los participantes.
Además de todo ello, conviene tener especial en cuenta que mediante la estimulación del aprendizaje cooperativo, se pretende que los niños recorren determinadas etapas mucho antes de lo que lo harían si trabajas en ciertas destrezas a nivel individual. Esto se traduce en una mejora de su reconocimiento a nivel de roles en un mismo grupo.
Además de todo lo que hemos comentado anteriormente, que estaba especialmente enfocado en el sentimiento que tiene el niño a la hora de formar parte del grupo, también es importante tener en cuenta que a nivel personal las dinámicas de grupo tienen un importante impacto en el sentimiento que crea el niño de sí mismo.
En este sentido, lo primero que conviene destacar es que mediante sentimiento de pertenencia al mismo grupo, los niños empiezan a desarrollar una serie de tareas relacionadas con la diferencia entre lo individual, y lo colectivo.
Por encima de todo ello, también es muy importante que los niños comiencen a desarrollar determinadas tareas y opiniones respecto a los que ocupan en una sociedad, teniendo claras cuáles son tus obligaciones y las tareas que deben realizar en pro de objetivo en común